José María Sadia
La Opinión de Zamora
El Centro
Campantón madura la creación de una "ruta sefardí" que conecte Zamora
con el resto de la comunidad, Portugal y Francia, un proyecto que los
responsables de la institución recién creada expondrán a los dirigentes
políticos de la Junta de Castilla y León. La iniciativa -que consta de
tres primeros itinerarios radicados en Zamora, Fermoselle y el país luso-
tiene por objetivo "atraer visitantes, estudiosos y académicos" y
generar una actividad que tenga una "repercusión económica" en la región
"diversificando el atractivo cultural".
El
impulso de este recorrido cultural por el pasado judío de Castilla y
León es el proyecto más ambicioso del Centro Campantón, cuyo promotor,
el profesor Jesús Jambrina, acaba de ver reconocida su labor de difusión
del pasado sefardí -los judíos que abandonaron España con el decreto de
expulsión de 1492- por la comunidad de Jerusalén a través de la
concesión de la medalla de las Cuatro Sinagogas.
![]() |
Participantes en el II Congreso Internacional Sefardí durante la Ruta del legado judío en Fermoselle |